El mundo nos parece a menudo incomprensible. Pero la literatura y el pensamiento que genera, nos pueden ayudar a explicarlo, guardarlo, difundirlo y entenderlo.

Celebramos 132 encuentros y casi cincuenta años de búsqueda. Las abuelas de Plaza de Mayo son un faro y un referente imprescindible.
* PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN. ESTAMOS TRABAJANDO EN EQUIPO *

POR LAS MUJERES ASESINADAS EN JUÁREZ
139 mujeres les han escrito a las mujeres asesinadas de Ciudad Juárez. Colgamos una lista de nuestros nombres y de los suyos (incompleta, porque una lista final hasta hoy 2/NOV/2010 no hemos podido encontrarla.)

Un espacio para aquellas personas que tienen un familiar, colega o amiga o amigo del que se desconoce su paradero. Historia, experiencias y emociones generadas durante el esfuerzo por encontrar cada día a sus seres queridos.

Celebramos el hecho literario frente a la barbarie. 25 escritoras/es intervienen literariamente el país. Para entrar de otro modo a este conflicto que nos tiene hartas, desesperadas, tristes e inconformes.

Este proyecto fue primero una voluntad común contra el olvido y la impunidad, luego un libro y ahora una página que guarda memoria de los periodistas y trabajadores de la información asesinados y desaparecidos en México desde el inicio de la alternancia democrática a 2012.

La mayoría de los países de América Latina han atravesado, en tiempos relativamente cercanos, periodos de violencia extrema. Muchos siguen viviendo espirales de inseguridad y crueldad social en el que parecen definitiva y lamentablemente inmersos. Inivtamos a 45 autoras/es de 18 países

La violencia en México ha alcanzado niveles tan altos que determina incluso nuestra manera de soñar. Y la impotencia, el miedo, la tristeza, la (des)esperanza se cuelan para entrar en nuestros sueños, ese espacio tan íntimo donde estamos a salvo, donde podemos hablar sin consecuencias externas.

Proyecto colectivo. Contamos muertes por violencia en México. Mantenemos viva la memoria de nuestros muertos. Reclamamos paz. Del 12 de septiembre de 2010 al 3 de julio de 2016 guardamos memoria de 58,611 muertes por violencia en México con la ayuda de voluntarias y voluntarios.

El Grupo de Poetas Improvisados Maconha es un grupo de adolescentes que escribieron por primera vez literatura, y mezclaron los cuentos clásicos con las preocupaciones y realidades de los adolescentes. Alojamos su proyecto. Y los leemos con toda la atención posible

Quisimos desentrañar la voz que aguarda detrás de la lente y que consiste en la redacción de un perfil periodístico que nos permite: 1) saber quiénes son ellos y de qué manera afrontan su trabajo periodístico, y 2) apreciar su trabajo fotográfico a través del sentido y justificación que le dan al mismo.

Testimonio de nuestra respuesta colectiva contra la guerra del narco. NAR fue un referente fundacional y un lugar de encuentro para empezar a construir un relato común de la guerra de México 2012 – 2017. Los primeros cinco años

Página de acción ciudadana y común pretende hacer visibles, reflexionar, dudar, repensar, reunir y poner en diálogo las causas y las consecuencias de la violencia en América. Desde ángulos y voces diversas. Compartimos problemas y, sin duda, debemos buscar soluciones comunes.